¿Sabías que el transporte pesado también está electrificándose a un ritmo vertiginoso?

Cuando hablamos de vehículos eléctricos, la mayoría piensa en coches, en especial en SUV que dominan el mercado. Pero hay una revolución silenciosa que está ocurriendo en el sector del transporte comercial e industrial, y BYD está liderando este cambio con sus autobuses y camiones eléctricos.

En 2024, BYD ha roto todos los récords, no solo con sus coches, sino también con sus vehículos comerciales, aumentando las ventas de autobuses eléctricos en un 18,6% y las de camiones eléctricos en un asombroso 138%. Estas cifras demuestran que el transporte pesado también está dando el salto a la movilidad cero emisiones.


Autobuses eléctricos BYD: el cambio que ya está en marcha

Si eres de los que creen que el transporte público eléctrico todavía está en una fase experimental, piénsalo otra vez. Solo en diciembre de 2024, BYD vendió un 70,8% más de autobuses eléctricos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone 570 unidades adicionales en un solo mes. A lo largo del año, el crecimiento ha sido de 875 autobuses más que en 2023.

Los autobuses eléctricos BYD están conquistando las ciudades por su eficiencia energética, menor coste operativo y contribución a la reducción de emisiones. Un solo autobús eléctrico en circulación puede sustituir a decenas de coches en una ciudad, disminuyendo la congestión y la contaminación de forma drástica.

Ventas de Camiones BYD (2024)
Cantidad
Incremento en diciembre 2024 vs 2023
+3.934 unidades (+6.556,7%)
Crecimiento anual en ventas
+9.389 unidades (+138%)

¿Imaginas cómo serían nuestras ciudades si la mayoría del transporte público fuera completamente eléctrico? No es solo una idea futurista, es algo que ya está ocurriendo.


Camiones eléctricos: el verdadero golpe sobre la mesa

Si creías que los autobuses eléctricos eran la gran noticia, lo que ha ocurrido con los camiones eléctricos de BYD te sorprenderá aún más. Solo en diciembre, BYD entregó 3.934 camiones eléctricos más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone un aumento espectacular del 6.556,7%. A lo largo de todo 2024, la compañía vendió 9.389 camiones eléctricos adicionales, con un aumento anual del 138%.

La electrificación del transporte de mercancías es clave para reducir las emisiones de CO2, óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas contaminantes, y cada vez más empresas están apostando por esta alternativa para mejorar su sostenibilidad y reducir costes operativos.

Ventas de Camiones BYD (2024)
Cantidad
Incremento en diciembre 2024 vs 2023
+3.934 unidades (+6.556,7%)
Crecimiento anual en ventas
+9.389 unidades (+138%)

Si las empresas de logística y distribución continúan adoptando camiones eléctricos a este ritmo, en unos años veremos un cambio drástico en la manera en que se transportan bienes y mercancías en todo el mundo.


¿Por qué los vehículos comerciales eléctricos importan tanto?

Aunque muchas personas solo piensan en la electrificación de los coches, el impacto real en la sostenibilidad global vendrá del transporte pesado. Un autobús eléctrico puede sustituir a decenas de coches, eliminando por completo las emisiones de CO2 y NOx en rutas de alta demanda.

Si comparamos con un autobús diésel, el impacto es enorme. Durante su vida útil, un autobús eléctrico puede reducir las emisiones de CO2 en un 70-80%, considerando tanto su fabricación como la electricidad utilizada. Además, el mantenimiento es más barato y la eficiencia energética es superior.

En el caso de los camiones eléctricos, la diferencia es aún más significativa. Empresas de logística y transporte están adoptando estos vehículos para cumplir con normativas ambientales y reducir costos operativos a largo plazo.


BYD sigue marcando el futuro de la movilidad

El 2024 ha sido un año de crecimiento explosivo para BYD, y sus ventas en autobuses y camiones eléctricos son una prueba de que la electrificación del transporte comercial ha dejado de ser una idea del futuro para convertirse en una realidad palpable.

Si bien los coches eléctricos seguirán siendo el centro de atención en muchos mercados, el cambio más grande en términos de impacto medioambiental y reducción de emisiones provendrá del sector de transporte pesado. Y BYD ya está varios pasos adelante en esta revolución.


Sobre CVE - Cargadores Vehículos Eléctricos

En CVE - Cargadores Vehículos Eléctricos, ayudamos a empresas y particulares a encontrar la mejor solución de carga para sus vehículos eléctricos. No somos instaladores, sino un comparador experto que selecciona las tres mejores empresas para ofrecerte una instalación adaptada a tus necesidades.

Ventajas de nuestra consultoría gratuita

  1. Asesoramiento personalizado: Te ayudamos a elegir la mejor solución de carga para tu flota de camiones o autobuses eléctricos.

  2. Selección de empresas confiables: Trabajamos con instaladores certificados que cumplen altos estándares de calidad.

  3. Instalación con garantía y normativa ITC-BT 52: Nos aseguramos de que la instalación cumpla con la normativa vigente.

  4. Boletín eléctrico incluido: Las empresas seleccionadas te proporcionarán el boletín necesario para legalizar la instalación.

  5. Gestión de ayudas y subvenciones: Si se reactivan programas como el MOVES III, los partners instaladoresserán los encargados de tramitar dichas ayudas.

Si tienes una flota de vehículos comerciales o quieres instalar un punto de carga para tu coche eléctrico, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso.