Introducción al Citroën Ami

El Citroën Ami es un coche eléctrico de dos plazas diseñado para un uso exclusivamente urbano. Con solo 8,2 CV de potencia y una velocidad máxima de 45 km/h, se presenta como una solución económica y práctica para desplazarse por la ciudad. Aunque su concepción es extremadamente sencilla, y puede resultar ruidoso e incómodo para trayectos largos o en condiciones climáticas adversas, su bajo precio y su funcionalidad lo hacen una opción atractiva para ciertos usuarios urbanos.

Precio y Comparativa con Otros Modelos

Citroën Ami vs. Renault Twizy y eAixam

Citroën tiene a la venta el Ami por 8390 euros, un precio significativamente inferior al de sus competidores directos:

  • Renault Twizy: 11 855 euros.
  • eAixam: Desde 14 999 euros.

El Twizy, aunque más caro, es menos confortable que el Ami ya que no está completamente carrozado y ofrece menos espacio para los pasajeros. Por otro lado, el eAixam, aunque superior en equipamiento de confort y seguridad, tiene un precio mucho más elevado.

Clasificación y Legislación

El Citroën Ami está clasificado como un automóvil de tipo L6e o «cuatriciclo ligero» según el Reglamento UE 168/2013, la misma categoría a la que pertenecen el Renault Twizy y el eAixam. Popularmente conocidos como coches sin carné, estos vehículos requieren el carné AM, similar al de los ciclomotores de 50 cm³, y para obtenerlo es necesario realizar un examen teórico y práctico, disponible a partir de los 15 años.

Especificaciones Técnicas

Peso y Maniobrabilidad

El Ami pesa 471 kilogramos (incluida la batería y sin conductor), tres kilogramos menos que el Twizy. Su diámetro de giro es de 7,2 metros, lo que lo hace muy maniobrable en espacios reducidos. Comparado con otros modelos:

  • Renault Twizy: 6,8 metros.
  • eAixam: 8,0 metros.
  • smart EQ fortwo: 6,95 metros.

Seguridad y Restricciones

Los coches de categoría M1, como el smart EQ fortwo, cumplen con requisitos de seguridad más estrictos y tienen menos restricciones de circulación que los de categoría L6e. Por ejemplo, los vehículos L6e no pueden circular por autopistas ni autovías y su velocidad máxima está limitada a 45 km/h.

Batería y Autonomía

La batería del Citroën Ami es de iones de litio y tiene una capacidad de 5,5 kWh. Está colocada debajo de los asientos y proporciona una autonomía de 75 kilómetros según el ciclo WMTC (World Motorcycle Test Cycle). La recarga se realiza mediante un cable enrollado en el marco de la puerta del acompañante, que se conecta a una toma de corriente de 230 voltios. El tiempo de recarga es de aproximadamente tres horas para una carga completa.

Producción y Diseño

El Ami se fabrica en la ciudad de Kenitra, en Marruecos. Su construcción es tan sencilla que, según Citroën, está compuesto por menos de 250 componentes. El diseño y la mayoría de las soluciones técnicas son similares a las del Ami One Concept, un prototipo presentado en febrero de 2019.

Conclusiones

El Citroën Ami es una opción interesante para aquellos que buscan una solución de movilidad económica y práctica para la ciudad. Su bajo precio, junto con su simplicidad y funcionalidad, lo convierten en una alternativa viable para desplazamientos urbanos cortos.

Conecta con CVE

En CVE, Cargadores Vehículos Eléctricos, estamos comprometidos con la movilidad sostenible. Si estás pensando en adquirir un vehículo eléctrico como el Citroën Ami, te ayudamos a instalar tu punto de carga en casa o en tu empresa. Solicita nuestra consultoría gratuita y recibe hasta tres propuestas de empresas seleccionadas cuidadosamente. No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de las últimas novedades en vehículos eléctricos, pruebas de autonomía y consejos sobre movilidad sostenible. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu coche eléctrico!