Introducción al XEV Yoyo

El XEV Yoyo es un innovador vehículo eléctrico de dos plazas diseñado para los desplazamientos urbanos. Con solo 20 CV de potencia, este coche ligero está homologado como categoría L7e-CU, lo que en otros países europeos permite conducirlo desde los 16 años. En España, aunque no se aplica esta ventaja, sigue siendo una excelente opción para moverse por la ciudad de manera eficiente y económica.

Homologación L7e: ¿Qué significa?

La categoría L7e implica que el vehículo cumple con ciertos requisitos específicos:

  • Peso sin baterías inferior a 450 kg.
  • Longitud inferior a 3,7 metros.
  • Potencia máxima inferior a 15 kW (20 CV).
  • Velocidad máxima no superior a 90 km/h.

Estos parámetros diferencian al Yoyo de otros coches como el MINI o el smart, que están homologados como turismos (categoría M1).

Ventajas del XEV Yoyo

Consumo y Coste de Uso

Gracias a su bajo peso, el consumo eléctrico del Yoyo es reducido, lo que se traduce en un coste de uso inferiorcomparado con los turismos tradicionales. Con un precio de 13 900 € en su versión estándar (sin subvención), ofrece más funcionalidades que otros vehículos similares, como el Citroën AMI o el Renault Twizy, incluyendo calefacción y aire acondicionado.

Tracción y Batería

El Yoyo tiene tracción en las ruedas traseras y su motor síncrono de imanes permanentes es alimentado por una batería LiFePo (litio ferrofosfato) de 10,3 kWh. La autonomía, según el ciclo UDDS (un ensayo norteamericano en ciclo urbano), es de 160 km, con un consumo de 7,4 kWh/100 km.

Recarga y Sustitución de Baterías

La potencia de recarga es de 2 kW, suficiente para cargar la batería completamente en unas cinco horas, utilizando un enchufe Schuko o Mennekes. Lo más innovador del sistema eléctrico del Yoyo es que los módulos de batería se pueden extraer y reemplazar fácilmente por otros ya cargados, facilitando el proceso de recarga en estaciones de intercambio.

Comparación con Otros Modelos

El XEV Yoyo se distingue claramente de otros vehículos eléctricos urbanos:

  • Citroën AMI: Más sencillo y económico (7 200 €), pero con menos prestaciones.
  • Renault Twizy: Cuesta casi tanto como el Yoyo (11 855 €) pero carece de calefacción y aire acondicionado.

Futuro del XEV Yoyo en España

En Italia, XEV ya tiene un sistema de intercambio de baterías en estaciones de servicio gracias a un acuerdo con la eléctrica ENI. En España, XEV está trabajando para implementar una solución similar, lo que podría facilitar aún más la adopción de este vehículo en nuestro país.

El Yoyo ha sido diseñado en Europa (Italia), pero se fabrica en China con componentes de empresas asiáticas, garantizando una alta calidad a un precio competitivo.

Conclusión

El XEV Yoyo es una opción atractiva y práctica para la movilidad urbana. Su diseño innovador, bajo consumo y coste de uso, junto con la posibilidad de intercambiar fácilmente las baterías, lo convierten en una solución ideal para quienes buscan un vehículo eléctrico eficiente y accesible.

Conecta con CVE

En CVE, Cargadores Vehículos Eléctricos, estamos aquí para ayudarte a dar el paso hacia la movilidad sostenible. Solicita nuestra consultoría gratuita para la instalación de tu punto de carga y recibe hasta tres propuestas de empresas seleccionadas cuidadosamente.

Síguenos en YouTube

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al tanto de las últimas novedades en vehículos eléctricos, pruebas de autonomía y consejos sobre movilidad sostenible. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu coche eléctrico!