Con la llegada del verano y el aumento de vehículos eléctricos en nuestras carreteras, muchos conductores se preguntan si es posible realizar viajes largos con sus coches eléctricos. En CVE, Cargadores Vehículos Eléctricos, hemos realizado varias pruebas y estamos aquí para aclarar tus dudas. En este artículo, te contamos lo que necesitas saber para viajar con tu vehículo eléctrico por España.
Zonas más débiles en puntos de carga
Uno de los principales retos a la hora de viajar con un vehículo eléctrico es encontrar puntos de carga rápida, especialmente en zonas rurales. Las áreas conocidas como la "España vaciada", como Castilla y León y Castilla-La Mancha, presentan menos opciones de carga rápida (DC). Es crucial planificar tus paradas de recarga con antelación si viajas por estas regiones.
Viajes típicos y aplicaciones recomendadas
Para rutas populares como Madrid-Galicia, Madrid-Barcelona o Madrid-Cádiz, es esencial conocer y utilizar aplicaciones que faciliten la carga rápida de tu vehículo. Aquí te dejamos algunas de las aplicaciones más útiles y competitivas:
Aplicaciones para la carga rápida
- Zunder: Coste del kWh 0,50€. Uno de los precios más competitivos en cargas rápidas.
- Wenea: Coste del kWh 0,65€.
- Tesla: Coste del kWh entre 0,45€ y 0,50€. En verano, estos precios pueden aumentar a 0,65€.
- Ionity: Coste del kWh 0,66€. Con una suscripción, el precio puede bajar a 0,46€.
- Iberdrola: Coste del kWh entre 0,50€ y 0,88€. Aunque es una de las opciones más caras, sus estaciones suelen funcionar de manera eficiente.
Consejos prácticos para tu viaje
1. Descarga las aplicaciones con antelación
Es fundamental que descargues y te registres en estas aplicaciones antes de emprender tu viaje. Hazlo tranquilamente en casa, asegurándote de agregar tu método de pago. Esto evitará inconvenientes y estrés innecesario cuando tu batería esté baja y necesites recargar.
2. Planifica tus paradas de carga
Antes de salir, planifica tus paradas de carga utilizando las aplicaciones mencionadas. Esto te permitirá elegir las estaciones más convenientes y con precios competitivos.
3. Conoce tu vehículo
Familiarízate con la autonomía de tu vehículo eléctrico y planifica tus recargas en función de su capacidad y consumo medio. Recuerda que factores como la velocidad y el uso del aire acondicionado pueden afectar la autonomía.
Conclusión
Viajar con un vehículo eléctrico es completamente viable, siempre y cuando planifiques adecuadamente y utilices las herramientas disponibles para facilitar tu viaje. Desde CVE, Cargadores Vehículos Eléctricos, queremos ayudarte a disfrutar de la movilidad eléctrica sin preocupaciones.
Llamada a la acción
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para estar al día con nuestras pruebas de vehículos eléctricos, consejos de viaje y experiencias diarias. Además, si estás pensando en instalar un punto de carga en tu hogar, solicita nuestra consultoría gratuita y recibe hasta tres propuestas de empresas seleccionadas cuidadosamente para ofrecerte la mejor solución. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tu vehículo eléctrico!