El Seres 3 ha ganado notoriedad como un SUV eléctrico asequible y bien equipado, ideal para moverse en ciudad y trayectos cortos. Sin embargo, ¿es realmente un coche eléctrico preparado para viajes largos? En este artículo analizamos a fondo sus prestaciones, sistemas de seguridad, autonomía real y experiencia de carga en carretera tras una prueba en un viaje de 360 km de recorrido desde Madrid a León.

Acompáñanos en este recorrido y descubre si el Seres 3 es el coche que buscas o si presenta limitaciones que debes conocer antes de tomar una decisión.


1. Prestaciones y equipamiento: ¿qué ofrece el Seres 3?

El Seres 3 es un SUV eléctrico compacto que se presenta como una alternativa interesante en el mercado de vehículos cero emisiones. Está pensado para un uso urbano y trayectos interurbanos cortos, con una propuesta equilibrada en cuanto a prestaciones, tecnología y seguridad.

Motor y rendimiento

El Seres 3 monta un motor eléctrico de 120 kW (163 CV) con un par motor de 300 Nm, lo que le permite ofrecer una conducción ágil y dinámica en ciudad. Acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9 segundos, una cifra razonable para un coche de su categoría.

En términos de eficiencia, declara un consumo medio de 17,0 kWh/100 km según el ciclo WLTP, pero en condiciones reales y tras nuestra prueba, el consumo real supera los 20 kWh/100 km, especialmente en carretera.

Batería y autonomía real

El Seres 3 equipa una batería de 54,3 kWh de capacidad útil, con la que homologa 330 km de autonomía en ciclo WLTP. Sin embargo, en condiciones reales y dependiendo de factores como la velocidad, la temperatura o el uso del climatizador, la autonomía efectiva puede rondar los 250-270 km en ciudad y descender a unos 180-200 km en carretera debido a su consumo elevado.

Sistemas de seguridad y asistentes a la conducción

En términos de seguridad, el Seres 3 incorpora un paquete de asistentes que lo hace más atractivo:

✔️ Control de crucero adaptativo (ACC)
✔️ Alerta de cambio involuntario de carril (LKA)
✔️ Detección de fatiga del conductor
✔️ Cámara de visión 360° para facilitar maniobras
✔️ Sistema de frenado automático de emergencia

Tecnología y sistema de infoentretenimiento

A nivel tecnológico, el Seres 3 cuenta con una pantalla multimedia táctil de 10,25 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador bizona, asientos eléctricos y techo panorámico, brindando un interior moderno y confortable.


2. Medidas, capacidades y carga: ¿qué necesitas saber?

Antes de lanzarnos a la carretera, revisemos las dimensiones y las capacidades de carga del Seres 3, un aspecto clave en cualquier vehículo eléctrico.

Medidas y capacidad de maletero

El Seres 3 se encuentra en el segmento de los SUV compactos, con dimensiones que lo hacen manejable en ciudad pero suficientemente amplio para viajes en familia.

📏 Dimensiones del Seres 3:

  • Longitud: 4,39 m
  • Anchura: 1,85 m
  • Altura: 1,65 m
  • Distancia entre ejes: 2,65 m
  • Maletero: 525 litros

Carga en AC y DC: diferencias y tiempos de carga

El Seres 3 ofrece distintas opciones de carga, pero hay diferencias clave entre la carga en corriente alterna (AC) y en corriente continua (DC) que debes conocer:

🔌 Carga en AC (corriente alterna)

  • Potencia máxima en monofásica: 7,4 kW
  • Potencia máxima en trifásica: 11 kW
  • Tiempo de carga (0-100%) en AC monofásica (7,4 kW): ≈ 8 horas
  • Tiempo de carga (0-100%) en AC trifásica (11 kW): ≈ 6 horas

📢 Recomendación CVE: Si cargas en casa con una instalación monofásica estándar (3,7 kW o 5,5 kW), te recomendamos cargar cada noche hasta el 80% para evitar quedarte sin autonomía en caso de imprevistos.

Carga en DC (carga rápida)

  • Potencia máxima en corriente continua: 80 kW
  • Tiempo de carga (20%-80%) en un cargador rápido de 80 kW: ≈ 40 minutos

🛑 IMPORTANTE: A diferencia de otros eléctricos, el Seres 3 tiene una potencia de carga rápida más baja que algunos competidores, lo que puede afectar su versatilidad en viajes largos.


3. Prueba en carretera: Viaje de Madrid a León con un gran inconveniente

Para probar el Seres 3 en un entorno real, decidimos hacer un viaje de 360 km desde Madrid a León.

🚨 Problema inesperado en la carga 🚨

Teníamos programado cargar en un Supercharger de Tesla en Tordesillas, pero nuestra sorpresa fue que el Seres 3 no aceptó la carga. Esto no es algo habitual, pero puede ocurrir con ciertos modelos no compatibles con la red de Tesla.

Decidimos entonces probar en una estación de carga de WENEA (50 kW DC), ubicada en un área de descanso con una vinoteca cercana. Pero de nuevo, el coche no cargó.

📉 Autonomía restante: 40 km
En ese momento, la situación se complicó. Nos quedábamos sin opciones de carga y sin autonomía suficiente para llegar a un nuevo punto de carga lejano.

🔥 La solución inesperada 🔥

Después de buscar alternativas, finalmente encontramos un cargador operado por REPSOL con tecnología Ingeteam (50 kW DC), donde pudimos cargar sin problemas.

Conclusión: Si bien el Seres 3 es un coche ideal para la ciudad, su compatibilidad con cargadores es un punto débil para viajes largos. Hasta que no se garantice una mejor compatibilidad con más redes de carga, no lo recomendaríamos para trayectos de larga distancia.


¿Es el Seres 3 una buena compra?

🔵 Ventajas:
✅ SUV eléctrico con un precio competitivo
✅ Buen equipamiento de serie
✅ Ideal para uso urbano y trayectos cortos
✅ Seguridad y tecnología bien integradas

🔴 Desventajas:
❌ Autonomía limitada en carretera
❌ Incompatibilidad con algunos cargadores en redes de terceros
❌ Potencia de carga rápida baja en comparación con competidores

Si buscas un SUV eléctrico para moverte en ciudad y en trayectos interurbanos cortos, el Seres 3 es una opción razonable. Sin embargo, si tu intención es hacer viajes largos, tendrás que planificar muy bien las paradas y asegurarte de la compatibilidad con las estaciones de carga.


¿Necesitas instalar un punto de carga en casa? CVE te asesora GRATIS

En CVE (Cargadores Vehículos Eléctricos) somos una consultoría especializada en movilidad eléctrica y puntos de carga.

✔️ Te ponemos en contacto con hasta 3 instaladores certificados
✔️ Empresas que cumplen con normativa ante industria
✔️ Tramitación del boletín eléctrico necesario para la instalación
✔️ Asesoramiento sobre posibles subvenciones futuras

📲 Síguenos en nuestras redes sociales (Instagram, Youtube) para estar al día de todas las novedades sobre movilidad eléctrica.

✅ ¿Te ha pasado algo similar con un coche eléctrico en un viaje largo?