Tesla está de vuelta con una de las promociones más atractivas para los amantes de la movilidad eléctrica: Supercargas rápidas gratuitas por un año. Sí, ¡un año entero de recargas sin coste! Pero hay condiciones, y si estás considerando hacerte con un Tesla Model Y, sigue leyendo porque esta oportunidad no es para dejarla pasar. Además, en este artículo, te contaremos cómo aprovechar las ayudas del Plan MOVES III tanto para la compra del vehículo como para la instalación de un punto de carga en casa.
¿En qué consiste la promoción de Supercargas gratis?
Esta campaña de Tesla ofrece un año de Supercargas rápidas gratuitas a los clientes que adquieran y matriculen un Tesla Model Y antes del 31 de diciembre de 2024. Esta fecha límite es clave, ya que Tesla busca cerrar el año con cifras récord, superando la barrera de los 2 millones de vehículos vendidos a nivel mundial.
Las Supercargas son las cargas rápidas en la red de Supercargadores de Tesla, distribuidos estratégicamente en más de 720 puntos de carga rápida en 76 ubicaciones en España. Normalmente, el precio de la carga en esta red está en torno a 0,45 €/kWh, pero con esta promoción podrás viajar por España y Europa sin preocuparte por los costes de recarga.
Coste y Velocidad de los Supercargadores Tesla
¿Qué Model Y Puedo Comprar para Aprovechar esta Oferta?
Tesla ofrece varias versiones del Model Y, cada una con diferentes niveles de autonomía, potencia y precios. Aquí te dejamos un desglose de las versiones, autonomía y precios mínimos aplicando las ayudas del Plan MOVES III y los descuentos de la marca.
Nota: Los precios mínimos con ayudas son calculados considerando el Plan MOVES III y otros descuentos disponibles.
Desglose de Descuentos y Ayudas para el Model Y
La versión más accesible, el Model Y Tracción trasera, parte de un precio de 44.490 €, pero gracias a los incentivos de Tesla y el Plan MOVES III, puedes obtenerlo a un precio realmente competitivo. Aquí te explicamos cómo:
- Descuento Tesla Boost: -3.290 €
- Descuento adicional de Tesla: -1.210 €
- Plan MOVES III (sin achatarramiento): -4.500 €
- Plan MOVES III (con achatarramiento): -7.000 €
- Deducción en el IRPF: -3.000 €
Precio final (con achatarramiento): 30.970 €
Ayudas para la Instalación de un Punto de Carga en Casa
Además de las ayudas para la compra del coche, el Plan MOVES III también ofrece subvenciones para la instalación de un punto de carga en casa, haciendo que el salto a la movilidad eléctrica sea aún más atractivo y accesible. Aquí te mostramos cómo funcionan estas ayudas:
Estas ayudas se aplican tanto para puntos de carga privados en el sector residencial como para infraestructura de recarga en comunidades de propietarios. Además, a partir de enero de 2024, todos los cargadores subvencionados deberán contar con funcionalidades de carga inteligente para gestionar el consumo energético de manera eficiente.
CVE, Cargadores de Vehículos Eléctricos: Tu Aliado para la Movilidad Sostenible
En CVE, Cargadores de Vehículos Eléctricos, somos expertos en soluciones de carga y te ayudamos a encontrar el cargador ideal para tu hogar o empresa. También te conectamos con los mejores instaladores para que puedas beneficiarte de todas las ayudas y subvenciones del Plan MOVES III. Nuestro objetivo es facilitarte la transición hacia la movilidad eléctrica, y ofrecemos asesoría completa para que saques el máximo provecho de estas ayudas.
No olvides seguirnos en YouTube e Instagram para conocer más sobre el mundo de los vehículos eléctricos, las últimas novedades en movilidad sostenible y los consejos más prácticos para optimizar tus cargas.
Tesla y el Plan MOVES III nos demuestran que este es el momento ideal para dar el salto a la movilidad eléctrica. Con un año de Supercargas gratuitas y ayudas de hasta 13.000 € en la compra del Model Y y en la instalación de puntos de carga en casa, nunca ha sido más fácil y accesible optar por un vehículo eléctrico. Sin embargo, consideramos que estas ayudas podrían mejorar aún más si fueran de entrega inmediata o con ventajas fiscales como la reducción del IVA, ya que los largos plazos de espera actuales (que pueden superar los 12 meses) generan desconfianza en algunos usuarios.
Así que, si estás pensando en dar el paso hacia un futuro más sostenible, ¡este es el momento perfecto!