Si estás considerando la compra de un vehículo eléctrico, es probable que hayas escuchado sobre la bomba de calor y la resistencia eléctrica como sistemas de calefacción. Aunque pueda parecer un detalle menor, la elección entre uno u otro puede afectar significativamente la autonomía del coche y su eficiencia energética. Pero, ¿cuál es realmente la mejor opción?

En este artículo desglosaremos cómo funcionan ambas tecnologías, sus ventajas y desventajas, y cómo influyen en el rendimiento y autonomía del vehículo eléctrico.

¿Qué es una resistencia eléctrica y cómo funciona en los coches eléctricos?

La resistencia eléctrica es un componente que convierte la energía eléctrica en calor. Su funcionamiento es similar al de un secador de pelo o una estufa eléctrica: una corriente pasa a través de un material que se calienta y genera calor.

En los vehículos eléctricos, la resistencia eléctrica se utiliza para calentar el habitáculo en invierno, ya que estos coches no generan calor residual del motor como los vehículos de combustión interna.

Ventajas de la resistencia eléctrica en coches eléctricos

  • Respuesta inmediata: Genera calor al instante cuando se activa.

  • Simplicidad y bajo costo: Es una tecnología barata de fabricar e instalar.

  • Fiabilidad: Su funcionamiento es simple y no requiere muchos componentes adicionales.

Desventajas de la resistencia eléctrica

  • Consumo elevado de batería: Dado que toma energía directamente de la batería, puede reducir la autonomía del coche eléctrico en hasta un 30-40% en climas fríos.

  • Ineficiencia en climas extremos: Cuanto más baja sea la temperatura, más energía consumirá para generar calor.

  • No aprovecha el calor residual del sistema eléctrico del coche.

¿Qué es una bomba de calor y por qué es más eficiente?

La bomba de calor es un sistema mucho más eficiente que la resistencia eléctrica, ya que en lugar de generar calor desde cero, reutiliza el calor del entorno y del propio sistema del coche eléctrico.

Este sistema captura el calor residual de componentes como el motor, la batería o el inversor, lo comprime y lo redistribuye para calentar el habitáculo con un consumo energético muy reducido.

Ventajas de la bomba de calor en coches eléctricos

  • Mayor autonomía: Al reutilizar calor residual, consume hasta un 75% menos de energía que una resistencia eléctrica.

  • Mejor rendimiento en climas fríos: Mantiene la eficiencia incluso con temperaturas bajo cero.

  • Menos impacto en la batería: Al requerir menos energía, preserva mejor la autonomía del vehículo.

Desventajas de la bomba de calor

  • Mayor costo: Su desarrollo e instalación encarecen el precio final del coche.

  • Respuesta más lenta: Puede tardar más en calentar el habitáculo en comparación con una resistencia eléctrica.

Comparación entre Bomba de Calor y Resistencia en Coches Eléctricos

Característica Bomba de Calor Resistencia Eléctrica
Eficiencia energética Alta, reutiliza calor residual Baja, genera calor desde cero
Autonomía del vehículo Se reduce mínimamente Puede bajar hasta un 40% en invierno
Rendimiento en frío Mantiene la eficiencia Consumo alto en temperaturas bajas
Costo de fabricación Más caro Más barato
Tiempo de calentamiento Más lento que la resistencia Calor inmediato

¿Por qué cada vez más fabricantes apuestan por la bomba de calor?

Marcas como Hyundai y Kia han sido pioneras en el uso de bombas de calor en vehículos eléctricos. Modelos como el Hyundai Kona Eléctrico y el Kia Niro EV han demostrado que una bomba de calor puede reducir drásticamente el impacto del frío en la autonomía.

Un estudio en Corea reveló que cuando el Hyundai Kona Eléctrico y el Kia Niro EV fueron conducidos a -7°C con el sistema de calefacción activado, mantuvieron el 90% de su autonomía en comparación con viajes realizados en temperaturas más templadas. En contraste, modelos eléctricos sin bomba de calor vieron reducciones del 18% al 43% en su autonomía.

Otro ejemplo destacado es Tesla, que ha incorporado bombas de calor en modelos como el Model Y y Model 3 para mejorar la eficiencia en climas fríos.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si vives en un clima templado, donde el frío extremo no es un problema, un coche con resistencia eléctrica puede ser suficiente para ti y te ahorrarás el costo adicional de la bomba de calor.

Sin embargo, si vives en zonas frías y quieres maximizar la autonomía de tu vehículo eléctrico, una bomba de calor es la mejor opción. A largo plazo, compensará su costo inicial al reducir el consumo energético y permitirte recorrer más kilómetros con una sola carga.

La diferencia entre una bomba de calor y una resistencia eléctrica en un coche eléctrico no es solo una cuestión de calefacción, sino de eficiencia, autonomía y costo operativo. A medida que los fabricantes avanzan en la electrificación, la tendencia es clara: las bombas de calor son el futuro en climas fríos.

Si estás considerando la compra de un coche eléctrico y quieres asegurarte de que obtienes el máximo rendimiento energético, asegúrate de revisar si el modelo que eliges cuenta con bomba de calor.


Sobre CVE - Cargadores Vehículos Eléctricos

En CVE - Cargadores Vehículos Eléctricos, te ayudamos a encontrar la mejor solución de carga para tu coche eléctrico. No somos instaladores, sino un comparador experto que selecciona las tres mejores empresas para ofrecerte una instalación segura y adaptada a tus necesidades.

Ventajas de nuestra consultoría gratuita

  1. Asesoramiento personalizado: Te ayudamos a elegir la mejor solución de carga según tu coche y hábitos de conducción.

  2. Selección de empresas confiables: Trabajamos con instaladores certificados que cumplen altos estándares de calidad.

  3. Instalación con garantía y normativa ITC-BT 52: Nos aseguramos de que la instalación cumpla con la normativa vigente.

  4. Boletín eléctrico incluido: Las empresas seleccionadas te proporcionarán el boletín necesario para legalizar la instalación.

  5. Gestión de ayudas y subvenciones: Si se reactivan programas como el MOVES III, los partners instaladores serán los encargados de tramitar dichas ayudas, siempre y cuando el funcionamiento sea similar al MOVES III.