Uno de los aspectos que muchos usuarios desconocen al comprar un vehículo eléctrico es que ciertos modelos requieren un mínimo de amperaje para iniciar la carga. Esto puede generar confusión y sustos en los propietarios, quienes pueden creer que su coche tiene un fallo cuando en realidad la potencia disponible no es suficiente para comenzar el proceso de carga.
A continuación, explicamos cómo funciona este sistema, qué potencia mínima necesitan algunos modelos de vehículos eléctricos y cómo gestionar mejor la carga en casa.
¿Cuál es la potencia mínima que necesita un coche eléctrico para cargar?
Para que un coche eléctrico o híbrido enchufable inicie la carga correctamente, en la mayoría de los casos se requiere una potencia mínima de 6A (1,4 kW) o 8A (1,8 kW). Si el coche recibe menos de esta cantidad de energía, el sistema de carga no se activa y la batería no recibe electricidad.
Este requisito se debe a que el sistema de carga del vehículo necesita una corriente estable y suficiente para iniciar el proceso y evitar daños en la batería o en los componentes eléctricos.
Ejemplo práctico: problemas con la carga en casa
Imaginemos que un usuario instala un cargador en casa y tiene contratados 3,5 kW de potencia. Durante un fin de semana, decide cargar el coche mientras utiliza otros electrodomésticos como una bomba de calor o la cocina eléctrica.
Si en ese momento la casa está consumiendo 2,5 kW, solo quedará 1 kW disponible para la carga del coche. En muchos modelos, esta cantidad de potencia es insuficiente y el vehículo no iniciará la carga.
Esto puede generar la falsa sensación de que el coche tiene un problema o que el cargador no está funcionando correctamente, cuando en realidad el problema es la potencia disponible en la vivienda.
Solución: ¿Cómo gestionar la potencia de carga en casa?
Para evitar estos inconvenientes, es recomendable controlar la potencia contratada y optimizar el consumo eléctrico. Aquí algunas opciones:
-
Contratar más potencia: Si el usuario detecta que la potencia actual no es suficiente, puede solicitar a su compañía eléctrica un aumento de potencia para garantizar que el coche pueda cargar sin problemas, siempre y cuando el boletín eléctrico lo permita.
-
Aprovechar las horas valle: En España, las tarifas eléctricas permiten contratar más potencia en horario valle (por la noche) a un coste reducido. Esto permite que, por ejemplo, un usuario tenga 3,5 kW en horario punta y 7,4 kW en horario valle, optimizando así la carga nocturna.
-
Instalar un sistema de balanceo de carga o control dinámico de potencia: Este dispositivo permite ajustar la potencia de carga del coche en función del consumo del hogar, evitando cortes de luz. Los contadores inteligentes limitan la potencia contratada, lo que puede llevar a un corte de suministro sin que salten los automáticos tradicionales.
Muchos propietarios de vehículos eléctricos desconocen que su coche necesita un mínimo de potencia para cargar, lo que puede generar sustos innecesarios. Es fundamental conocer la potencia contratada en casa y gestionar de forma eficiente el consumo eléctrico, para garantizar que el coche pueda cargarse correctamente sin interrupciones.
Si estás pensando en instalar un punto de carga en casa y quieres asegurarte de que todo funcione correctamente, es importante contar con asesoramiento especializado para elegir la mejor opción según tu vehículo y necesidades energéticas.
Sobre CVE - Cargadores Vehículos Eléctricos
En CVE - Cargadores Vehículos Eléctricos, te ayudamos a encontrar la mejor solución de carga para tu vehículo eléctrico. No somos instaladores, sino un comparador experto que selecciona las tres mejores empresas para ofrecerte una instalación segura y adaptada a tus necesidades.
Ventajas de nuestra consultoría gratuita
-
Asesoramiento personalizado: Te ayudamos a elegir la mejor solución de carga según tu coche y hábitos de conducción.
-
Selección de empresas confiables: Trabajamos con instaladores certificados que cumplen altos estándares de calidad.
-
Instalación con garantía y normativa ITC-BT 52: Nos aseguramos de que la instalación cumpla con la normativa vigente.
-
Boletín eléctrico incluido: Las empresas seleccionadas te proporcionarán el boletín necesario para legalizar la instalación.
-
Gestión de ayudas y subvenciones: Si se reactivan programas como el MOVES III, los partners instaladores serán los encargados de tramitar dichas ayudas.
Si tienes dudas sobre cómo optimizar la carga de tu coche eléctrico en casa, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso.